Aquí os dejo alguna información que he leído, me han explicado y he experimentado durante estos días en Kauai. Espero que os sirva de ayuda.
Las islas de Hawái
Kauai pertenece a las Islas de Hawái, las islas más aisladas de la tierra. Norte America es el continente más cercano y queda a unas 2400 millas de distancia.
El Archipiélago Hawaiano, situado en el Océano Pacífico contiene 132 islas, arrecifes y arenales.
Clima
A pesar de ser una isla con buena temperatura todo el año, el clima es muy variable a lo largo de un mismo día, especialmente en la zona norte. En cuestión de segundos puede aparecer una tormenta en un día soleado.
A mi no me importó la lluvia porque sabía que ése es el motivo por el cuál podemos encontrar esa densa jungla tropical y las increíbles cascadas.
Además, la lluvia se centra sobre todo en la zona montañosa, así que es probable que en las playas el cielo esté despejado y si no lo está, siempre tienes la opción de desplazarte a la zona del este o del sur.
Visita este enlace para ver las mejores playas de la zona norte de Kauai
Como dato curioso, decir que el Mount Wai’ale’ale, una montaña de unos 1570 metros situada en el centro de Kauai, es una de las zonas más lluviosas de la tierra.
Estaciones
Solo se distinguen dos estaciones;
- Kau es la estación cálida, que va desde Mayo a Octubre. Las temperaturas oscilan entre 24º y 30º C.
- Ho’olio es la estación menos cálida, que va des de Octubre a Abril. Durante ésta época hay menos viento y más lluvia. Las temperaturas oscilan entre 15º y 26º C.
Océano
El océano puede ser algo peligroso, especialmente para los que como yo, han crecido en un mar tranquilo.
Hay algunas playas más seguras y otras realmente peligrosas. A mi me pasó que los locales, para protegerme, no querían darme las direcciones para acceder a algunas de las playas dónde ha habido varios accedentes mortales.
Ten cuidado y sé respetuoso con el mar.
Hay muchas señalizaciones que indican si la playa es segura o no, pero si eres inexperto, recomendaría siempre preguntar al socorrista o, en caso de no haber socorrista, a algún local.
Trails
Si te gusta el hike, en Kauai vas a encontrar trails preciosos, sobre todo en Na Pali Coast.
Carga suficiente agua y comida, ya que en la mayoría de trails, una vez que hayas empezado la caminata, ya no vas a encontrar nada. Y asegúrate de regresar contigo todos los desechos (en la mayoría de tramos no hay papeleras, así que tendrás que cargar la basura hasta la vuelta).
Utiliza un calzado adecuado; normalmente el suelo está mojado por las lluvias y al ser caminos con pendientes considerables, el suelo es muy resbaloso. Yo en muchas ocasiones prefería ir descalza, pero si no estás acostumbrado puede que te duelan los pies o que resbales incluso más.
Utiliza repelente para mosquitos; como ya he comentado en varias ocasiones, a mi no me pican los mosquitos, así que no utilicé nada, pero mi compañero los dos primeros días se llevó muchas picadas de un tamaño considerable.
Rio
Kauai tiene los únicos ríos navegables en Hawái.
El rio Walilea, de unas 20 millas, es uno de los más populares.
Si eres una persona activa, puedes hacer paddle surf o alquilar un kayak o una canoa.
Para los que prefieran algo más relajado, también se puede realizar un paseo en un barco.
Arco iris
Gracias a la presencia de constantes lluvias y sol, se generan arco iris casi todos los días.
Es fácil poder ver dobles arco iris e incluso triples.
Surfear
Kauai es un lugar ideal para surfear. No puedo dar mucha información porque yo no surfeé…. Si, lo sé, es casi un delito!! Jaja
Quería probarlo cuando viví en San Diego, pero el tiempo me pasó y nunca lo probé, luego me dije que lo haría en Bali, pero me centré en otras cosas y jamás lo intenté y ahora en Hawái la verdad es que el tiempo no ha sido el ideal para aprender… tendrá que ser en mi siguiente destino.
Nudismo
Por ley no está permitido practicar nudismo en las playas de Hawái, pero hay algunas playas dónde la gente sí practica el nudismo.
La más conocida es quizá Secret Beach, pero la verdad es que yo me encontré con muchas playas completamente desiertas (normalmente playas con un acceso complicado) dónde no creo que haya ningún problema en hacer nudismo.
Por respeto a los demás, ten el bañador cerca y si alguien aparece, entonces vístete.
Coral
No camines sobre los arrecifes de coral y por supuesto, no lo arranques.
Es una especie de crecimiento muy lento y hay que protegerlo.
Animales autóctonos
Un 90% de los animales y plantas propios de las islas de Hawái, no se pueden encontrar en ningún otro lugar del mundo.
Éstos suelen habitar en las zonas menos desarrolladas de las islas.
No tengo ni idea si éste pájaro es autóctono o no, pero a mí me gusta mucho y es muy fácil verlo por la isla.
Gallos
Vas a encontrar gallos y gallinas literalmente en todas partes; en la calle, en la playa, en la montaña, en la carretera… yo me llegué a encontrar un pollito dentro del supermercado!
Todas las mañanas me he despertado con el canto de estos animales, pero las más curioso es que cantan todo el día! Jaja
Algunos locales afirman que esta gran cantidad de gallos y gallinas es debido al huracán Iniki que al golpear la isla en 1992, lo puso en libertad.
Aunque otros creen que es debido a la ausencia de depredadores que se los coman y a la presencia de turistas que no paran de darles de comer
Perros
También vas a encontrarte muchos perros (no tantos como gallos), especialmente en la playa. La mayoría no son salvajes, son perros que esperan en la orilla mientras sus dueños surfean las olas del océano.
Yo me hice amiga de más de uno…
Baños públicos
En algunas zonas es difícil encontrar baños públicos. Muchos establecimientos y restaurantes no ofrecen este servicio e incluso en zonas con agrupaciones de tiendas y restaurantes como Princeville center, no hay ningún baño público. Tienes que desplazarte unas calles para encontrar uno.
Casas
La ley no permite construir casa más altas que las palmeras y a su vez en las zonas costeras, las casas se deben construir sobre pilares para protegerlas de las inundaciones.
Conexión wifi
El aeropuerto de Kauai no tiene conexión a Internet (ni gratis ni pagando) y en muchos restaurantes y cafeterías tampoco se ofrece ese servicio. Yo me he pasado la mayoría del viaje desconectada. Ni siquiera me molestaba en preguntar si había conexión.
Ha sido una buena manera de desconectar al máximo.
Shaka
Es la forma utilizada para saludar. De echo puede significar muchas cosas; hola, gracias, bien, hasta luego, ¿cómo va?, cuídate, nos vemos, «chill out», etc.
Una de las teorías (hay varias) dice que el origen del signo provienen de un pescador hawaiano (Hamana), el cuál perdió los tres dedos del medio de la mano derecha en un accidente. En consecuencia tuvo que dejar su profesión y empezó a trabajar en un molino como guardia de seguridad.
Los niños, que querían saltar al tren. adoptaron el signo de Shaka (burlándose de la falta de de dedos de Hamana) para comunicarse entre ellos. así utilizaban el signo para avisar cuando el guardia no estaba mirando.
Más adelante, durante la década de los 60, los surfistas procedentes de Hawaii, adoptaron este gesto para saludarse entre ellos.
Hoy en día es un signo muy extendido.
Alfabeto hawaiano
Solo contiene 12 letras; las 5 vocales (A, E, I, O , U) y 7 consonantes (H, K, L, M, N, P, W). Es muy frecuente el uso de diptongos (combinación de dos vocales pronunciadas juntamente creando un sonido vocal).
Algunas palabras útiles
- Aloha: hola, adiós y amor.
- ‘Āina: tierra
- Ānuenue: Arcoiris
- Hana hou: repetir
- Haole: extranjero (normalmente persona blanca)
- Hula: danza hawaiana
- Kai: mar
- Kōkua: ayuda
- Lei: collar de flores, hojas, semillas o conchas
- Lua: agujero, baño, pit
- Lū’au: fiesta Hawaiana
- Mahalo: gracias
- ‘Ono: delicioso, muy bueno
- Pali: acantilado
- Pōhaku: roca
- Pu’u: montaña
- Wai: agua fresca
Espero que os sirva de ayuda
Amor y gratitud
♥♥♥